Saltar al contenido

CONDICIONES COMERCIALES

1. Alcance. Estas Condiciones definen el estado contractual de la empresa transitaria
nacional e internacional (SLA) y del Cliente con garantía y limitación de
responsabilidad, excepciones, cargos y prescripción. Estas condiciones aplican para
todas las operaciones de la empresa transitaria internacional.
2. Definiciones. En estas Condiciones, las siguientes palabras y expresiones tienen los
siguientes significados a menos que se defina específicamente lo contrario:
2.1. “SLA” unidad económica de prestación de servicios de transporte de carga
nacional, internacional, logística, entre otros.
2.2. “Cliente” significa cualquier entidad jurídica o persona física que celebre un
contrato con SLA, acepte el servicio proporcionado, disfrute de derechos y asuman
obligaciones según señaladas en este documento y/o el contrato; incluido, pero no
limitado al propietario, consignador, transportista, consignatario de las mercancías o
sus agentes.
2.3. “Instrucciones” significa las declaraciones de los requisitos específicos del Cliente
e incluye aquellas especificadas en el frente de las Instrucciones del Transportista y/o
en el frente del documento de transporte (incluido el conocimiento de embarque) y/o
cualquier otro.
2.4. «Propietario» significa el titular de los bienes (incluidos los contenedores o
equipos distintos de los proporcionados por SLA o los transportistas) con los que se
relaciona cualquier negocio celebrado bajo estas condiciones.
2.5. “Bienes” se refiere a cualquier mueble o derecho que puede ser valorado
económicamente y que casi siempre tiene un dueño o, al menos, un poseedor, no
suministrados por SLA o en nombre de ella.
2.6. “Mercancías peligrosas” significa aquellas clasificadas como peligrosas según los
convenios internacionales o las leyes nacionales.
3. Aplicación de estas Condiciones.
3.1 Todos los negocios realizados por SLA y sus transacciones están sujetos a estas
condiciones siendo parte integral de cualquier acuerdo entre esta y el Cliente. Estas
condiciones comerciales pueden modificarse mediante acuerdo por escrito por parte
de la SLA antes del inicio de la relación comercial. Cuando las cláusulas del acuerdo
entre SLA y el Cliente o las cláusulas de los documentos de transporte emitidos por
SLA, que incluyen, entre otros, conocimientos de porte aéreo, conocimientos
marítimos y conocimientos de embarque multimodal emitidos. Cuando las
condiciones del transportista sean contrarias a estas Condiciones, prevalecerán las
cláusulas del contrato, las facturas y/o la cotización de servicios.
3.2 Todas y cada una de las recomendaciones, asesorías, información o servicios
proporcionados por SLA de forma gratuita se proporcionan de forma genérica, por lo
que esta última no aceptará ninguna responsabilidad por ello.
3.3 Ninguna omisión o demora por parte de SLA en el ejercicio de sus derechos
operará como una renuncia a los mismos, ni ningún ejercicio único o parcial de dicho
derecho impedirá el ejercicio posterior u otros ejercicios del mismo, o el ejercicio de
cualquier otro derecho. Los derechos y recursos de SLA previstos en estas condiciones
serán acumulativos y no exclusivos de ningún derecho o recurso previsto por la ley.
3.4 Cada una de las disposiciones de estas condiciones es divisible y distinta de las
demás y si en algún momento una o más de dichas disposiciones son o pasan a ser
inválidas, ilegales o inaplicables, las disposiciones restantes de estas no se verán
afectadas o perjudicada de ninguna manera.
4. Estado Contractual del Cliente y de SLA. El Cliente que realiza cualquier transacción
o negocio con SLA por la presente, garantiza expresamente que el Cliente es el
Propietario, tenedor, poseedor, o el agente autorizado del Propietario y que acepta
estas Condiciones y con ello, que dicha transacción o negocio, SLA tiene derecho a
hacer valer sus derechos contra el Cliente y/o el Propietario de forma conjunta,
separada y/o solidaria.
5. De las instrucciones. El Cliente deberá informar por escrito a SLA previo al inicio del
servicio el trámite de: 1) Salida o llegada de los bienes; 2) Si las mercancías serán
transportadas, almacenadas o se manejarán por separado; 3) Si las mercancías
pueden ser contaminadas o afectar otros bienes o pueda hospedar u originar plagas
o similares que ponga en riesgo la salud pública; 4) Cualquier otra que sea necesaria
para el correcto otorgamiento del servicio por parte de SLA.
5.1 El Cliente acepta que toda cotización y solicitud de servicios deberá de ser por
escrito, o por correo electrónico en todos los casos, para lo cual, ambas partes,
expresan y aceptan como contacto principal las cuentas de correo electrónico
proporcionadas por el Cliente y SLA. En caso de cambio o modificación, deberán
notificarlo por escrito; de no suceder lo anterior, las comunicaciones se tendrán como
validas y vigentes en los contactos previamente manifestados,
6. Pago. SLA realizará el cobro correspondiente de acuerdo a los servicios otorgados
a el Cliente, mediante el envío de la factura electrónica, la cual deberá de cumplir con
los requisitos de la Legislación fiscal.
6.1 Para los casos en que el Cliente resulte tener un saldo insoluto hacia SLA, el
primero se obliga a liquidar la deuda dentro de los 5 días siguientes en que le sea
notificado el aviso de cobro correspondiente.
6.2 Cualquier concesión de crédito a favor del Cliente, no se presume y deberá constar
por escrito, con las condiciones de plazo e interés que se estipulen y las garantías que
eventualmente se requieran.
6.3 El Cliente deberá pagar a SLA todas las sumas inmediatamente a su vencimiento
sin deducción ni aplazamiento a causa de cualquier reclamación, reconvención o
compensación.
7. Obligaciones del Cliente. El Cliente garantiza que ha tomado todas las medidas
suficientes y efectivas para tener una comprensión completa del contenido de estas
condiciones con SLA y de los documentos que sean emitidos para el Cliente en el
momento de celebrar o aceptar dicho acuerdo o documentos.
7.1 El Cliente garantiza que todas y cada una de las Instrucciones dadas a SLA son
legales, válidas y ejecutables (marcas, peso, numero, volumen, cantidad, incluido el
carácter peligroso de la mercancía), garantizando que las presentaciones que realizó
a SLA sobre los productos son suficientes y correctas, en caso contrario indemnizara
a SLA por toda perdida, daños y gastos incurridos a causa de la falta de precisión de
dichos detalles específicos o de su inadecuación.
7.2 El Cliente garantiza que el embalaje, empaque, acondicionamiento y las
condiciones de los Bienes cumplieron con los requisitos de transporte. El Cliente
deberá cumplir con los requisitos especiales exigidos por SLA al momento de recibir
la mercancía de acuerdo a la naturaleza de la misma y las condiciones especiales del
viaje.
7.3 A excepción de los acuerdos especiales previamente realizados por escrito, el
Cliente garantiza que las mercancías no están clasificadas como peligrosas según lo
establecido en leyes, reglamentos, convenciones internacionales y demás
disposiciones vinculantes, ni es probable que puedan causar daños a otras
mercancías, personas, instalaciones o al medio ambiente. En caso de que el Cliente
declare que la carga es de tipo general y, durante la operación o verificación
documental (incluyendo revisión de MSDS u otros documentos técnicos), se
determine que se trata de mercancía peligrosa o que requiere manejo especial, SLA
se reserva el derecho de: i) modificar las condiciones del servicio (tarifas,
programación de embarque, requerimientos de embalaje, etiquetado y
documentación); ii) solicitar el retiro de la mercancía o proceder conforme a la
normativa aplicable si esta representa un riesgo para la seguridad, la salud o el medio
ambiente; iii) recuperar del Cliente todos los gastos, pérdidas, daños, multas
sanciones y reclamaciones derivados de dicha situación, independientemente de su
origen. Por su parte, SLA o cualquier otra persona con control real de las mercancías
tendrá la facultad de determinar, sin previo aviso, si estas son peligrosas o requieren
manejo especial. En casos extremos, donde exista peligro inmediato, SLA podrá
disponer de las mercancías conforme a la legislación vigente, por cuenta y riesgo del
Cliente.
7.4 Los Clientes no solicitarán a SLA que detenga el transporte, devuelva los bienes,
cambie el lugar de destino o entregue los bienes a otro destinatario una vez iniciado
el servicio, salvo que los Clientes devuelvan todas las facturas y aquellos documentos
de transporte previamente emitidos por SLA y sean compensadas todas las pérdidas
causadas.
7.5. Requerirá por medio de la solicitud de servicios a SLA la presentación de los
mismos, confiando la planificación, control, coordinación y dirección de estos, por
medio de instrucciones pertinentes y ejecutables.
7.6. Declara bajo protesta de decir verdad que él es el propietario o el agente
autorizado por el propietario legítimo, obligándose en nombre de este último al
cumplimiento de las presentes condiciones.
7.7. En caso de ocultamiento de la información relativa a la descripción, valor,
cantidad, volumen, peso y demás características de los bienes materia del servicio,
asumirá la responsabilidad total y absoluta de lo que surja, incluyendo de manera
enunciativa más no limitativa los daños y perjuicios, prestaciones económicas a SLA y
a cualquier tercero involucrado.
7.8. Al momento de la solicitud del servicio deberá entregar toda aquella información
y documentación respectiva para el transporte en cualquier modalidad requerida,
conteniendo como mínimo: i) nombre y dirección del destinatario; ii) lugar de
entrega; iii) naturaleza; iv) valor; v) numero; vi) peso; vii) volumen; viii) indicar si la
mercancía cuenta con embalaje especial o distribución técnica; ix) así como las
condiciones especiales para la carga.
8. Derechos y Obligaciones de la Empresa.
(I) Disposiciones generales
8.1 A menos que se acuerde previamente lo contrario por escrito, SLA está autorizada
a celebrar contratos en nombre propio o en nombre del Cliente para los siguientes
asuntos, sin previo aviso al Cliente:
(1) seleccionar el transportista, modo y ruta de transporte de las mercancías;
(2) seleccionar si coloca las mercancías en contenedores o no y si deben ser
transportadas en cubierta o no;
(3) para el almacenamiento, embalaje, desembalaje, transbordo o manipulación de
cualquier otro modo de las mercancías;
(4) otros arreglos de conformidad con las Instrucciones del Cliente o según lo
considere necesario la SLA que cubran las necesidades y servicio requerido.
8.2 SLA está autorizada (pero no está obligada) a apartarse o desviarse de las
Instrucciones del Cliente en cualquier aspecto si, en opinión de SLA, dicha desviación
es necesaria o deseable en interés del Cliente. SLA deberá cumplir en cualquier
momento con las instrucciones u órdenes de los departamentos gubernamentales y
la responsabilidad de SLA por los Bienes cesará en el momento de la entrega o
manipulación de estos según las instrucciones y órdenes anteriores.
8.3 SLA está autorizada por el Cliente para actuar, sin embargo, SLA no está obligada,
a menos que el Cliente lo solicite específicamente por escrito, a informarle de los
detalles de las acciones tomadas por esta.
8.4 En cualquier momento cuando SLA considere que un impedimento, riesgo, retraso
o desventaja pueda afectar el desempeño de sus obligaciones y no tenga métodos
razonables para evitarlos, esta podrá rescindir el cumplimiento de sus obligaciones
dando una notificación por escrito al Cliente. SLA podrá entregar la totalidad o parte
de los bienes al Cliente para su control en cualquier lugar que SLA considere
conveniente y la responsabilidad por los Bienes entregados cesará hasta entonces. El
Cliente deberá, previa solicitud, pagar los gastos adicionales incurridos por SLA por el
transporte, entrega y almacenamiento de la mercancía en el lugar mencionado
anteriormente y otros gastos relevantes.
8.5 Si el Cliente no realiza la entrega de los bienes o cualquier parte de los mismos en
el momento y lugar notificados por SLA, este tendrá derecho a almacenar los bienes
o cualquier parte de los mismos a riesgo exclusivo del Cliente, con lo cual cualquier
responsabilidad que SLA pueda tener con respecto a los bienes o la parte de los
mismos almacenados cesará por completo.
8.6 SLA tiene derecho (pero no está obligada) a vender o disponer de la totalidad o
parte de los Bienes por cuenta y riesgo exclusivo del Cliente en cualquiera de las
siguientes circunstancias:
(1) Si SLA ha notificado por escrito al Cliente con 21 días de anticipación cuando a su
exclusivo criterio, considera que todos los Bienes no pueden entregarse según las
instrucciones;
(2) Si los Bienes han perecido o se han deteriorado o están en perspectiva inmediata
de hacerlo de una manera que haya causado o pueda razonablemente esperarse que
cause pérdida o daño a otras personas o propiedades.
8.7 Cuando SLA actúa como agente, (i) tiene derecho a celebrar un contrato en
nombre del Cliente o en su propio nombre con cualquier tercero. El contrato así
celebrado tendrá efecto vinculante directo para el Cliente y el tercero. (ii) Por otro
lado, no será responsable de la pérdida del Cliente a menos que la pérdida sea
causada por negligencia de SLA. (iii) no será responsable de la pérdida causada por
los actos u omisiones del tercero, incluidos, entre otros, los transportistas,
almacenistas, estibadores, oficinas ferroviarias y camioneros, a menos que SLA no
haya actuado diligentemente en la selección, instrucción y supervisión del tercero.
8.8 SLA será responsable por los actos y omisiones de sus empleados, si estos
actuaron en el desempeño de sus funciones, o de cualquier otra persona que preste
servicios en la ejecución de estos términos comerciales, como si tales actos y
omisiones fueran realizados por él mismo.
8.9. Cuando SLA actúa como principal (i) realiza el transporte con sus propios medios
de transporte o celebra un acuerdo y expide un documento de transporte en nombre
del transportista. El período de responsabilidad de SLA como operador de transporte
multimodal respecto de las mercancías abarca aquel comprendido desde el momento
en que toma las mercancías a su cargo, hasta el momento de su entrega. La
responsabilidad de SLA estará determinada por el principio de “responsabilidad de
red”, con sujeción a las leyes y reglamentos que rigen un tramo específico del
transporte multimodal. (ii) Será responsable de los actos y omisiones del tercero
empleado por SLA al realizar el contrato de transporte u otros servicios como si dichos
actos y omisiones fueran realizados por SLA. Su ejecución no impide que SLA se
beneficie de las excepciones y limitaciones de responsabilidad conforme a las leyes y
estas Condiciones.
8.10. SLA no será responsable de ninguna pérdida, daño o gasto incurrido ocasionado
por embalaje insuficiente o deficiente de la mercancía, o por la carga inadecuada o el
embalaje dentro de contenedores u otras unidades de transporte cuando esta haya
sido realzada por cualquier persona distinta a SLA.
9. Disposiciones especiales relativas al transporte en contenedores. Cuando SLA no
rellene ni selle los contenedores, no será responsable de la pérdida y daño del
contenido que en ellos resulten de una o más de las siguientes circunstancias: (i)
Modo de embutir o sellar; (ii) Inadecuación de las mercancías para el transporte
contenedorizado, salvo que SLA exija expresamente que las mercancías se
transporten en contenedores; (iii) Incapacidad de carga de los contenedores, salvo
que los mismos sean suministrados por SLA o por cuenta de ésta. Incluso si la falta de
idoneidad para la carga de los contenedores es el resultado de la falta de presentación
por parte del Cliente por la naturaleza especial de los bienes, SLA no será responsable.
9.1 Todo cambio en el posicionamiento de entrega de contenedores, deberá
notificarse con no menos de 24 hrs., previas, quedando sujeto a posibles costos
adicionales, mismos que serán notificados.
9.2 Cuando el Cliente solicite a SLA que le suministre contenedores, este no está
obligada a suministrarlos de tipo o calidad especial que se ajusten a los Bienes,
excepto que se le haya dado un requisito expreso en contrario.
10. Garantías. El Cliente eximirá e indemnizará a SLA de y contra todos los reclamos,
responsabilidades, pérdidas, daños, costos y gastos (incluidos, entre otros, todos los
derechos, impuestos, gravámenes, depósitos, multas y desembolsos de cualquier
naturaleza determinados por cualquier autoridad), que surjan en virtud de su
participación de acuerdo con las instrucciones del Cliente, o que surjan de un
incumplimiento de garantía u obligación por parte del Cliente, o que surjan de
información o instrucciones inexactas, incompletas o ambiguas del Cliente, o que
surjan de la negligencia del Cliente o Dueño.
10.1 El asesoramiento y la información, en cualquier forma que pueda brindar SLA,
son proporcionados únicamente para el Cliente, eximiendo e indemnizando este
último a SLA contra todos los reclamos, responsabilidades, pérdidas, daños, costos y
gastos que surjan de cualquier otra persona que confíe en dicho consejo o
información.
10.2 El Cliente se compromete a que cualquier funcionario, empleado, agente o
subcontratista de SLA tendrá el beneficio de todas las excepciones y limitaciones de
responsabilidad aquí mencionadas.
10.3 El Cliente defenderá, indemnizará y eximirá de responsabilidad a SLA contra
todos los reclamos, costos y demandas de cualquier tipo en exceso de la
responsabilidad de SLA según los términos de estas Condiciones.
10.4 El Cliente será responsable de cualquier pérdida, contaminación, retraso,
sobrestadía o daño a la propiedad (incluidos, entre otros, contenedores) que sean
causados directa o indirectamente por el Cliente, Propietario y sus dependientes,
agentes y representantes antes, en el curso o después del transporte.
11. Cargos. SLA tiene derecho a cobrar sobre el peso bruto o el peso volumétrico, así
como cualquier otro concepto que considere necesario derivado de la prestación de
servicios. Los operadores cuentan con equipo de protección básico, cualquier
especificación adicional no contemplada puede generar costos extras, quedando
sujeta a disponibilidad y factibilidad del servicio.
11.1 Cuando se le ordene a SLA cobrar el flete, derechos, tarifas, cargos u otros gastos
de cualquier persona que no sea el Cliente y encuentre dificultades para cobrarlo, el
Cliente deberá pagar los mismos de forma inmediata e incondicionalmente.
11.2 Sobre todos los montos vencidos, SLA tendrá derecho a cobrar intereses
calculados diariamente desde la fecha en que dichas cuentas estén vencidas hasta el
pago de las mismas al 0.4 ‰.
11.3 Las cotizaciones se realizan sobre la base de la aceptación inmediata por parte
del Cliente. SLA tendrá la libertad de revisar las cotizaciones o cargos en caso de
cambios en las políticas estatales y el mercado de cambio de divisas, tarifas de flete,
primas de seguro o cualquier cargo aplicable a los bienes.
11.4 SLA o sus agentes tienen derecho a disponer de los bienes y/o los documentos
del servicio para satisfacer cualquier endeudamiento y gastos de enajenación;
siempre y cuando las cantidades adeudadas a SLA no sean pagadas dentro de los 28
días posteriores a la notificación al Cliente, sin necesidad de resolución judicial previa.
12. Cargos extras. SLA no será responsable de costos extras generados por demoras,
almacenajes, cambios de modalidad y carril, maniobras de terceros, etc., por las
siguientes causas: a) Saturación de terminales por operación en todas las
modalidades; b) Falta de disponibilidad de unidades; c) retraso por proceso de
autoridades; d) permisos especiales requeridos; e) movimientos empatados; f)
situaciones de fuerza mayor. Para el retorno de vacíos en movimiento se cuenta con
24 hrs para ingreso o 48 hrs todo camión bajo condiciones óptimas.
13. Excepciones de la Empresa. Con excepción del contenido en los acuerdos
especiales celebrados previamente, SLA quedará exenta de responsabilidad por
cualquier pérdida o daño cuando sea causado por: (i) Actos u omisiones del Cliente o
sus agentes; (ii) De conformidad con las Instrucciones del Cliente y estas no se
encuentren dentro del marco de la legalidad; (iii) Embalaje o marcado inadecuado;
(iv) Manipulación, carga, descarga y estiba de los Bienes por parte del Cliente o sus
representantes; (v) Defecto inherente de los Bienes; (vi) cualquier pérdida, daño,
gasto o reclamo que surja de inundación, tormenta, tifón, huelga, conmoción,
embargo, guerra, piratería, radiación ionizante o contaminación por radioactividad de
combustible nuclear o desechos nucleares y propiedades radiactivas, tóxicas,
explosivas, emergencia sanitaria, pandemia u otras propiedades peligrosas; (vii)
Cualquier otra causa o evento que SLA no pueda evitar mediante el ejercicio de la
debida diligencia.
14. Limitación de responsabilidad. Salvo que las leyes y reglamentos u otras cláusulas
de estas Condiciones dispongan lo contrario, la responsabilidad de SLA, ya sea que
surja de negligencia, culpa u otras causas, no excederá lo siguiente: (i) 2 DEG por
kilogramo de peso bruto; (ii) 666,67 DEG por bulto o unidad de los bienes o cualquier
otra propiedad perdida, dañada, mal dirigida, entregada incorrectamente o respecto
de la cual surge un reclamo. (Nota: DEG se refiere a un Derecho Especial de Giro. El
DEG será el definido por el Fondo Monetario Internacional y el valor de un DEG se
calculará en la fecha en que se acuerde la liquidación o se dicte sentencia.)
14.1 En el caso de reclamaciones por retraso con respecto al transporte o la entrega,
la responsabilidad de SLA no excederá el monto del flete.
14.2 Además y sin perjuicio de la generalidad de las disposiciones en la Cláusula 10, si
el Cliente declara el valor de los Bienes en el momento en que SLA se hace cargo de
los Bienes o mediante acuerdo mutuo acordado por escrito, el Cliente puede reclamar
en exceso de los límites establecidos anteriormente, pero la responsabilidad de SLA
en ningún caso excederá el valor declarado o el valor acordado.
15. Aviso. A menos que el destinatario notifique por escrito la pérdida o daño a SLA
en el momento de la entrega de los Bienes al destinatario, en un plazo no mayor a 24
horas, dicha entrega se considerará que fue correcta y en óptimas condiciones.
Cuando la pérdida o daño de los Bienes no sea evidente, la notificación por escrito se
deberá realizar dentro de los 7 días siguientes al día siguiente de la entrega de los
Bienes. En ausencia de dicha notificación por escrito, la entrega también se
considerará que los bienes transportados y entregados se encuentran en buen estado.
Lo anterior, salvo que el Cliente pueda demostrar que le resultó imposible cumplir el
plazo y haya presentado la reclamación tan pronto como le fuera razonablemente
posible hacerlo.
16. Seguro. No se contratará ningún seguro excepto mediante instrucciones expresas
dadas por escrito por el Cliente y aceptadas por SLA. Todos los seguros contratados
por SLA están sujetos a las excepciones y condiciones habituales de las pólizas de
seguros o aseguradores que asumen el riesgo. SLA no tendrá ninguna obligación de
contratar un seguro separado para cada envío. Si los aseguradores disputan su
responsabilidad por cualquier motivo, el asegurado tendrá recurso contra los
aseguradores únicamente y SLA no tendrá ninguna responsabilidad en relación con
ello, a pesar de que la prima de la póliza no sea la misma que ha cobrado por SLA o
pagado a SLA por su Cliente. En la medida en que SLA acepte contratar un seguro, esta
actuará únicamente como agente del Cliente utilizando efectos razonables para
contratar dicho seguro. SLA no garantiza ni asume ningún seguro de este tipo.
17. Barra de tiempo. A menos que SLA acuerde lo contrario por escrito o se presente
una demanda ante la autoridad u organismo competente, todas las responsabilidades
de SLA quedarán liberadas dentro de los 6 meses a partir de la fecha en que los bienes
fueron entregados o deberían haber sido entregados por SLA, o desde la fecha en que
el destinatario tenía derecho a considerar que las Mercancías se habían perdido por
falta de entrega.
18. Cesión. Únicamente por instrucción por escrito del Cliente a SLA se podrá ceder a
terceros las mercancías almacenadas junto con el derecho de disponer de ellas,
siempre y cuando el Cliente no cuente con saldos insolutos.
19. Las presentes condiciones comerciales pueden tener cambios sin previo aviso por
lo que le solicitamos consultar la última versión disponible.
20. Jurisdicción y Ley. Estas Condiciones y cualquier reclamo o disputa que surja de o
en conexión con los servicios de SLA estarán sujetos a las leyes y regulaciones de
México y a la jurisdicción exclusiva de los tribunales de México.