Saltar al contenido

Transporte Marítimo: Impacto de la semana santa en la logística

transporte marítimo

Aumento del transporte marítimo durante semana santa

Cada año, durante finales de marzo e inicios de abril, el transporte marítimo experimenta aumento en la demanda. Especialmente entre el 13 y el 20 de abril de 2025, se observa una alta congestión en América Latina y Europa debido a la pausa en actividades impacta significativamente la logística. Durante este periodo la demanda aumenta considerablemente. Por ello, se recomienda que a finales de marzo las empresas comiencen a planificar sus envíos para evitar retrasos y sobrecostos.

Factores que afectan la disponibilidad de contenedores

El incremento de envíos durante Semana Santa impacta la disponibilidad de espacios y contenedores en el transporte marítimo, y algunos retos logísticos son: 

Mayor demanda de importación y exportación: Las empresas buscan asegurar inventarios antes de los feriados, lo que genera picos de actividad en las rutas marítimas.

Congestión portuaria: Entre el 13 y el 20 de abril de 2025, muchos puertos en América Latina y Europa operarán con menor capacidad debido a la pausa en actividades, lo que ralentiza los tiempos de despacho y recepción.

Escasez de contenedores: La alta demanda puede hacer que conseguir espacio para ciertos productos sea más costoso y complicado.

Retrasos en las cadenas de suministro: La saturación de puertos y terminales genera tiempos de espera más largos para los embarques.

¿Quieres anticipar tus pedidos en esta temporada?

¿Cómo ayudamos a minimizar retrasos y costos en el transporte marítimo?

Entendemos los desafíos que trae consigo la temporada alta del transporte marítimo y contamos con soluciones efectivas para ayudar a nuestros clientes a optimizar su logística, por eso en SLA

  •  Planificación anticipada: Analizamos la demanda y aseguramos la reserva de espacios con antelación para evitar sobrecostos y retrasos.
  • Acceso a una red amplia de transporte: Nuestra experiencia y alianzas estratégicas nos permiten garantizar disponibilidad de contenedores y rutas eficientes.
  • Optimización de costos logísticos: Diseñamos estrategias que minimizan costos adicionales derivados de la congestión portuaria y la fluctuación de tarifas.
  • Gestión eficiente de la documentación: Nos aseguramos de que todos los trámites estén en regla para evitar retenciones y facilitar el movimiento de la carga.

En definitiva, el aumento del transporte marítimo durante Semana Santa representa un reto logístico para muchas empresas debido a la alta demanda, la congestión portuaria y la escasez de contenedores pueden generar retrasos y costos adicionales. Para minimizar estos impactos, se recomienda iniciar la planificación a finales de marzo. En SLA ofrecemos soluciones estratégicas para optimizar la logística en estas fechas clave, garantizando una cadena de suministro eficiente y sin interrupciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *